5 Consejos para afrontar la reforma integral de nuestra vivienda

Estos son los 5 consejos para afrontar la reforma integral de nuestra vivienda para tener una seguridad de que va a quedar como hemos soñado y no lo dejamos en manos y gusto de los que van a realizar la obra.
Cuando nos decidimos a realizar la reforma integral de nuestra vivienda, probablemente no sepamos ni por dónde empezar. Tendríamos que tener en cuenta, tanto la cuestión económica, como el diseño de una distribución adecuada y no olvidarnos de nuestras necesidades a la hora de realizar una obra tan importante.
Embarcarnos en una reforma integral, no es empezar lo antes posible. Es fundamental saber lo que queremos. Elegir los materiales que se adapten a nuestros gustos, nuestro presupuesto y que cubran nuestras necesidades.
1. Elección de la empresa que va a realizar la obra es uno de los mejores consejos en la reforma integral
La elección del equipo que realizará la reforma, es otra de las grandes decisiones a afrontar. Para una buena planificación, es fundamental la realización de un presupuesto donde se detallen los trabajos a realizar y el material que se emplea. Siempre debemos valorar la posibilidad de vicios ocultos que puedan surgir en la realización de nuestra reforma.
Pensemos que al cambiar partes de nuestra vivienda podemos descubrir material en mal estado o instalaciones defectuosas que no habíamos valorado. Merece la pena ese sobreesfuerzo económico para que todo quede perfecto. Es una buena práctica dejar un fondo de maniobra para dichos inconvenientes.
2. Elección de materiales y creación de presupuesto
Otro de los consejos para una reforma integral es la elección de los materiales y la creación de un presupuesto.
Saber que materiales se van a emplear y lo que va a costar la reforma integral es clave para saber lo que nos vamos a gastar.
3. Creación de un plano de obra
Es fundamental el trabajar sobre plano. Es aconsejable pedir a la empresa que nos realiza la reforma unos planos donde se especifiquen todos los detalles de nuestra reforma.

4. Crear un planning de obra
Otra buena práctica antes de comenzar nuestra reforma es la confección de un planning de obra, donde podamos controlar los tiempos de la obra y así saber si nuestra obra va con retraso o se cumplen los plazos.

5. Render de final de obra
Por último, sería aconsejable solicitar la elaboración de un render de la reforma para poder hacernos una idea más realista de cuál será el resultado final de nuestra vivienda.

Estos son los 5 consejos utiles para afrontar la reforma integral de tu vivienda con garantía y seguridad de lo que te va a costar y el tiempo que va a durar.
Después de todo esto, ya sólo queda empezar la obra, y lo mejor de todo, es que sabemos cuando se va a terminar.
¿Tienes algún consejo que te gustaría compartir?
Recommended Posts

Reforma de baño con inodoro suspendido
4 de abril de 2021

Cocina abierta, soluciones para viviendas pequeñas.
4 de marzo de 2021

Cocinas pequeñas, pero con grandes ideas
4 de febrero de 2021